A veces nos enfocamos tanto en nuestros ahorros para el retiro que podemos perder de vista todas las otras metas que también podemos necesitar o para las que queremos comenzar a ahorrar.

Tan pronto obtenemos nuestros diplomas y conseguimos nuestro primer trabajo, nos motivan a empezar a pensar en nuestras metas de ahorro para el retiro. Como parte de eso, podemos hacernos preguntas como, ¿contribuirá nuestro nuevo empleador a una cuenta 401(k) y nos ayudará a crear ese ahorro que podríamos necesitar a los 65 años de edad?
Excelente pregunta. Pero, ¿qué pasa con nuestras otras metas cuando tenemos 30, 40 o 50 años, como ahorrar para una casa, formar una familia, fundar nuestro propio negocio o tomar las vacaciones de ensueño? Ahorrar para el retiro no es la única área de tu vida que requiere un poco de planificación si vas a lograr todas tus metas.
Estas son algunas de nuestras estrategias favoritas, alineadas con esas grandes metas de la vida y consejos para ayudarte a hacerlas realidad.
Cualquiera que sea tu objetivo de casa, el lugar para empezar a ahorrar es para un pago inicial. Algunas recomendaciones sugieren juntar el 20%, pero menos también podría funcionar.
El truco es definir cuánto dinero “disponible” tienes para apartar, y ser específico sobre tus prioridades, desde gastos diarios más pequeños hasta gastos más grandes que se van sumando. ¿Tu deseo por esas cosas supera la experiencia de tener las llaves de tu casa ideal?
Ya sea que quieras convertir tu trabajo secundario en uno a tiempo completo o finalmente abrir una tienda propia, comenzar un negocio es caro y a menudo requiere mucha preparación. Eso significa planificar los costos de la puesta en marcha y los imprevistos, y gastos adicionales que vienen con ser un jefe. También hay recursos, subvenciones y otro tipo de asistencia de organizaciones de pequeñas empresas. tiene herramientas y recursos para que los empresarios exploren cómo poner en marcha su empresa.
Incluso con un seguro médico, comenzar o agrandar una familia viene con gastos que pueden acumularse rápidamente. Si está disponible, aportar a una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA, por sus siglas en inglés) puede ayudar. Las contribuciones son deducibles de impuestos y las ganancias se pueden retirar sin estar sujetas a impuestos si se utilizan para gastos médicos calificados. Además, también puedes traspasar fondos HSA no utilizados.
Cualquiera que sea el destino, ahorrar puede ayudar a convertir unas vacaciones soñadas en una realidad. Las herramientas en línea pueden ayudarte a mantenerte al tanto de las ofertas. Consejo útil: Incluye metas a corto plazo como esta en tu presupuesto, para ayudarte a entender cuánto apartar después de haber asignado para gastos fijos. También puedes ajustar las prioridades de viaje, como conseguir un vuelo menos costoso en un día de viaje menos popular con un alojamiento que ofrece excelentes comodidades.
Cuándo necesites el dinero, ya sea en seis meses o en seis años, determinará dónde necesitas guardar cada dólar que ahorres. Te presentamos algunos lineamientos:
Ahorros a corto plazo: Estos son fondos de fácil acceso que tienes a la mano, por lo general para emergencias o facturas inesperadas.
Ahorros a mediano plazo: Los ahorros a mediano plazo son fondos que reservas para pagar algo especial que va desde tres meses hasta un año o dos a partir de ahora. No vas a acceder a esta cuenta diariamente, por lo que no necesitas la comodidad de una cuenta corriente. Mejor, piensa en una cuenta de ahorros en línea de alto rendimiento.
Ahorros a largo plazo: Los ahorros a largo plazo son aquellos que no necesitarás durante tres años o más. Debido a que el tiempo está de tu lado, es posible que puedas ganar una tasa de interés más alta. Considera una cuenta del mercado monetario, un certificado de depósito o una cuenta de inversión de tu elección.
Una versión de este artículo apareció originalmente en HerMoney.
¿Necesitas ayuda para crear o ajustar tu presupuesto familiar? Utiliza estos pasos para planificar el presupuesto (que incluyen objetivos financieros y hojas de cálculo de presupuesto) para ayudar a comenzar.